La idea y funcionalidades

La idea

Popcorn Time nace ante el desmesurado crecimiento que han tenido las plataformas de entretenimiento en los últimos años, encontrándonos con una cantidad inabarcable de películas y series, y ante el aumento del consumo de este tipo de contenido durante la pandemia.

Netflix, HBO, Amazon Prime Video y otras muchas plataformas se han sumado a las televisiones de pago que ya utilizábamos como Movistar+, Vodafone y Orange.

A menudo te encuentras frente al televisor recorriendo todas estas plataformas en busca de la película ideal, y a veces te saturas con tanta opciones y pierdes tanto tiempo buscando una película que cuando por fin la encuentras ya casi tienes que irte a dormir.

Por otra parte, el miedo a acudir a las salas de cine dada la actual situación de la pandemia ha provocado un aumento del consumo de cine en casa, encontrando muchas ventajas al cambiar la butaca del cine por el sofá de tu casa.

Esta situación nos lleva a la necesidad de tener una aplicación que nos permita gestionar y localizar más fácilmente estos contenidos para que cuando nos sentemos a ver una película tengamos a mano las mejores opciones de manera rápida.

Las funcionalidades

Popcorn te da acceso a una gran base de datos de cine y series perfectamente organizada y en la que puedes buscar utilizando numerosos filtros.

  • Género: esta opción era básica. Hay momento para ver un drama o una película de terror, y otros en los que preferimos una comedia, cine bélico etc.

  • Director: ya que podemos querer una película de los Cohen, Woody Allen etc.

  • Actor principal: porque podemos querer ver algo de Bruce Willis o Dwayne Johnson en un momento dado.

  • Año de estreno: porque quizá prefiramos ver ese día una película de los 80, o quizá los años 50.

  • Edad recomendada: Por si queremos una película nuestros hijos.

  • Puntuación del público: no permitirá ver películas valoradas por el público. Tu también podrás aportar con tus puntuaciones y reseñas

  • Puntuación de la crítica: por si preferimos tener la opinión de los expertos

  • Plataformas disponibles: si queremos que nos aparezcan sólo aquellas películas que están en las plataformas que nosotros tenemos contratadas y no perder el tiempo buscando sin saber si está o no.

  • Ordenar: podremos ordenarlas por puntuación, por últimos estrenos…

Otras de las ventajas que nos ofrece esta aplicación es que nos permitirá crearnos listas de películas:

  • Por una parte, podemos crearnos una lista de películas que ya hemos visto. Tendremos la valoración que le hemos dado a esa película y podremos recomendar a nuestros amigos aquellas que más nos han gustado.

  • También podremos crearnos listas de películas que queremos ver. Se acabó el sentarse a ver una película y no recordar la que nos habían recomendado la semana pasada en el trabajo. En nuestra lista podemos ir apuntando todas aquellas que queramos ver algún día.

  • Otra de las listas que se nos creará es la de recomendaciones. En este caso podemos recibir recomendaciones de otros usuarios de la app que nosotros tengamos en nuestra red de amigos. Aquí tenemos otra lista a la que acudir con ideas para ver en nuestras sesiones de cine en casa, y que encima está creada en base a recomendaciones de quienes nos fiamos.

Esta app también te hará recomendaciones en base a tus gustos. Cuando creas tu perfil te hace un pequeño test en el que analiza tus preferencias en cine y series, y además se alimentará de tus listas de películas y las opiniones que le has dado a cada una. Cuanta más información le des a la aplicación mejores serán las recomendaciones.

La aplicación también tendrá conexión con tus cines más cercanos, permitiéndote ver su cartelera para cuando la situación mejore.

Otra de las necesidades que cubre esta aplicación es la de la información. Tendrás acceso a noticias, anécdotas e información completa sobre cine y televisión.

En resumen, estas serían las funcionalidades con las que cuenta la aplicación y el motivo de porqué se han incluido.

Herramientas

La aplicación ha sido diseñada bajo metodología Design Thinking con el modelo de doble diamante estructurada en las siguientes 4 etapas:

  • Descubrir / Observar

  • Definir / Sintetizar

  • Desarrollar / Idear

  • Entregar / Diseñar

Para la parte de investigación se empleó Miró. La encuesta fue realizada con Formularios de Google y la presentación de datos con Infogram. El sitemap, flowchart y los wireframes se diseñaron con Whimsical. El diseño del prototipo fue realizado con Figma.

Last updated

Was this helpful?